UT participa en la Red de Jóvenes de Ambiente del Tolima
![](https://static.wixstatic.com/media/b94e2c_738df3198e1547778b4629662ba24760~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_411,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/b94e2c_738df3198e1547778b4629662ba24760~mv2.jpg)
La Red de Jóvenes de Ambiente, llevó a cabo su segundo encuentro en la Universidad del Tolima, iniciativa que pretende llamar la atención de jóvenes estudiantes de la capital musical frente a la realidad ambiental que vive el país y la ciudad.
Este proyecto es un espacio de participación abierta, donde jóvenes de 14 y 28 años de edad pertenecientes a instituciones de secundaria y de educación superior integran la red que cuenta con el apoyo de Cortolima y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; sus inscripciones están permanentemente abiertas.
“Estos chicos tienen misiones o proyectos, están en grupo juveniles ambientales y la idea es que se junten, se organicen, lleguen a consensos y formen talleres o grupos que vayan en pro del ambiente, nosotros como Cortolima, solo abrimos el espacio para que ellos empiecen a trabajar en las diferentes actividades”, afirma Katherine Hurtado, Coordinadora de la Red de Jóvenes de Ambiente del Tolima.
La Universidad del Tolima, a través de la cátedra ambiental Gonzalo Palomino Ortiz y por medio de sus grupos de investigación apoya estas actividades que considera de suma importancia para poder lograr que la comunidad universitaria se interese por el ambiente y sus problemáticas actuales.
¨La idea es capacitar el mayor número de jóvenes que puedan integrar la red para dar inicio a diversos proyectos y talleres, que logren que el Departamento del Tolima pueda participar en la Feria Internacional del Medio Ambiente en Bogotá (FIMA), que va del 3 al 5 de junio en Corferias, allí queremos participar y mostrar como vemos el ambiente en nuestra región en tres temas líderes: posconflicto, cambio climático y biodiversidad”, agregó Hurtado.